- Futbolistas ON lanza un proyecto único e innovador pensado por y para ellas. Un mentoring para todas aquellas futbolistas, retiradas o no, que les ayude en su transición y les potencie sus mayores virtudes, como mujeres y deportistas.
Viernes 10 de mayo 2024| En la conferencia mundial de la ONU de Pekín 1995 se toma consciencia de que para lograr la igualdad real y la progresión del deporte femenino no había sólo que favorecer que las mujeres entren, sino que ocupen puestos de posición y para ello estos, no deben conllevan dificultades añadidas como las que se estaban detectando, el llamado techo de cristal, los acosos o la exclusión en la toma de decisiones (mujeres florero). Han pasado más de 29 años y seguimos lejos de la igualdad real en el deporte.
Según un informe de Deloitte en USA llamado “Impacto de los deportes en el éxito profesional de las mujeres” las mujeres que practicaron deportes competitivos en su juventud tienen más probabilidades de ocupar puestos de liderazgo o dirección. Este estudio publicado en agosto de 2023 descubrió que la práctica de deportes de competición, con frecuencia, prepara a las mujeres para desarrollar carreras profesionales de éxito. Desde la capacidad de recuperación hasta la resolución de problemas, pasando por la fuerza de liderazgo y comunicación, entre otras, las habilidades que aprendemos practicando deporte que pueden ser muy beneficiosas para nuestro crecimiento y éxito profesional. Las principales habilidades adquiridas gracias a los deportes de competición son el trabajo en equipo y el liderazgo. Otras habilidades incluyen la gestión del estrés y la presión, la resolución de problemas y la comunicación eficaz.
Según Lara Abrash, Presidenta de Deloitte US, la mayor organización de servicios profesionales de Estados Unidos, “Una lección de liderazgo fundamental que aprendí en el deporte es que no hace falta ser el mejor jugador del campo para convertirse en un líder. En los deportes y en los negocios, creo que muchos líderes sienten que tienen que demostrar que siempre son los mejores, los más listos o los más rápidos de la sala. Pero ése no es nuestro papel como líderes. Nuestro papel consiste en reunir al equipo adecuado, desarrollar una visión y una estrategia, alinear y capacitar a los miembros del equipo para lograr nuestro compromiso compartido, proporcionarles el entrenamiento y las herramientas que necesitan para tener éxito y, en última instancia, ejecutar juntos para alcanzar nuestro objetivo. El liderazgo consiste en inspirar, elevar y capacitar a los que le rodean para lograr sus propias “victorias”. No importa lo pequeño o grande que sea el equipo con el que trabaje, un líder encuentra la manera de identificar los puntos fuertes individuales, crea un entorno en el que todos encajan y trabajan por un objetivo común. De este modo, las lecciones que he aprendido sobre el trabajo en equipo son primordiales para mi papel de líder en Deloitte.”
Y según el último “Informe Especial GEM España sobre Emprendimiento Femenino”, hay más de 650.000 mujeres emprendedoras en España y demuestran altos niveles de innovación en sus iniciativas. GEM España
agrupa a más de 180 especialistas en el campo de la investigación del espíritu emprendedor de todo el país, que se integran dentro de una impresionante red nacional de más de 1000 expertos en emprendimiento.
Además, el informe “Women In Business” realizado por la consultora Grant Thornton. España es el primer país de Europa con más porcentaje de mujeres CEO en sus empresas, con un 25%. Respecto al 19% (Europa)
y el 20% de resto del mundo. La explicación a este fenómeno se puede encontrar en las declaraciones de Leslie Andrews, presidenta de la Leslie Andrews Golf, “Muchas como yo nos hartamos del entorno corporativo y hemos comenzado algo propio, en otros casos son mujeres que necesitan encontrar una manera de emprender un negocio que las ayude a criar sus hijos, o algunas sencillamente apuestan por hacer algo que aman y vivir de eso”. Aunque también podemos encontrar una razón con estos datos que nos aporta Boston Consulting Group. La conversión de cada dólar invertido en una empresa fundada por mujeres es de 78 frente a los 31 dólares en el caso de los hombres. El fracaso de las startups femeninas es menor que el de las masculinas según datos desprendidos.
Sin embargo, seguimos encontrando discriminación y resistencias a confiar y apostar de manera decidida por una mujer como líder como así revelan algunos datos sobre puestos directivos y en concreto, en directivas
de clubes y federaciones españolas.
Todos estos datos nos hicieron reflexionar, desde Futbolistas ON hemos decidido hacer una apuesta por vosotras en particular, aunando los esfuerzos de nuestro equipo para crear un programa único que os aporte
valor, que os inspire y os desarrolle vuestro verdadero potencial para que podamos impulsar vuestras iniciativas profesionales y emprendedoras.
Referentes ON no es un proyecto más de formación académica integral, nuestro método pedagógico está impartido por verdaderas emprendedoras, referentes que son o algún momento fueron deportistas
federadas, que aún no conquistando la élite les queremos demostrar que pueden ser grandes líderes, con aprendizaje, networking, motivación y con los valores y fortalezas adquiridos por el deporte de competición.
Para esta primera edición vamos a contar con referentes como:
María Blanco, Entrenadora y exfutbolista de élite. Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Fundadora de Train Your Mind (TYM), empresa de mejora de rendimiento de deportistas tanto de élite como
amateur, sin olvidar a entrenadores, árbitros, familias, directivos y cualquier agente del contexto deportivo.
Aintzane Encinas, es la futbolista que más partidos ha jugado con la Real Sociedad. Internacional y licenciada en Ciencia de la Actividad Física y el Deporte, y entrenadora nacional. Colabora con diversos medios y es
autora de “Latidos de Futbolista” (2016). Ha sido la segunda mujer nombrada embajadora de la Liga. Fundó Gaben Club Deportivo y el importante torneo femenino Tximist Cup.
Judith Fernández, exjugadora profesional de fútbol de equipos como FC Barcelona, RCD Espanyol, Alavés, Bristol City, … Desde hace 4 años se dedica a la representación de futbolistas profesionales y fundó su propia
empresa de marketing y talento junto a Cinto Ajram, Aela Talent, para dar énfasis a la parte comercial de las jugadoras.
Y muchas otras más, que junto con profesionales del ámbito empresarial tradicional y deportivo, poco a poco irán configurando este ecosistema de referentes que crearán las sinergias necesarias para seguir desarrollando talento y líderes, que desde la sombra o no alcancen sus sueños profesionales y puedan lograr esa transición de la vida deportiva a la laboral con éxito.
Esta primera edición está abierta a todas las afiliadas de Futbolistas ON, estén en activo, lesionadas o retiradas.
Las clases darán comienzo el lunes 18 de mayo y culminarán el 14 de junio. Serán en formato online con webinars en directo de nuestras referentes. Serán unas 20-30 horas de formación con entrega de diploma certificado por profesionales del mentoring. Este culminará con un proyecto final en el que las que lo deseen podrán compartirnos sus ideas para ayudarlas a convertirlas en realidad, las 3 mejores propuestas serán premiadas con un cheque por valor de 500€, 400€ y 300€.
Ante cualquier duda o cuestión que pueda surgir en el proceso de inscripción a la plataforma de e-learning, pueden contactar con Futbolistas ON a través de la dirección de correo electrónico hola@futbolistason.com o los números de teléfono 686383358.
Juanjo Martínez, presidente de Futbolistas ON, explicaba que “Fuimos los primeros en apostar por ellas, seguimos demostrando que nos importan. Este sindicato siempre ha sido coliderado por mujeres y hemos aumentando su presencia en nuestra junta directiva y staff pero siempre encontramos muchas dificultades para encontrar candidatas. Hay que trabajar en ello con soluciones reales, soluciones al alcance de todas y siendo muy realistas con las expectativas, porque sabemos por nuestro propia experiencia lo difícil que este sector para ellas.”